10 imputados en Orán por integrar una banda que transportó más de 320 kilos de cocaína

0
50

Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.

El primero de los casos ocurrió el 28 de enero pasado tras un procedimiento realizado por personal del Escuadrón 20 Orán, de Gendarmería Nacional, en la ruta provincial 5, en el paraje Esteban Urizar, entre las localidades de Pichanal y La Estrella.

En dicha ruta, vieron aparecer a lo lejos dos camionetas que circulaban de norte a sur.

El primer rodado, marca Ford Ranger, aceleró y embistió el control implantado y se dio a la fuga, en tanto que la otra camioneta, una Volkswagen Amarok, giró en “U” y escapó en el sentido contrario al que se dirigía.

La camioneta abandonada donde se hallaron 198 kilos de cocaína. Foto: Gendarmería Nacional

Los gendarmes iniciaron una persecución y la camioneta Amarok fue hallada abandonada y atascada en una alcantarilla, sobre un camino alternativo a la ruta 5. En el interior del rodado, se encontraron cinco bultos, dos en el asiento trasero y tres en la caja, que resultaron contener un total de 198 kilos cocaína. También se halló documentación que vinculaba con la camioneta al primer imputado del caso, Héctor Novotka.

Novotka fue detenido dos días después, al presentarse en una dependencia policial de la localidad de Urundel, donde denunció que había sido víctima de un secuestro y robo de su rodado, pero como el relato dado resultaba inverosímil, la fiscalía penal de esa jurisdicción advirtió que podría estar vinculado al hecho ocurrido en el paraje Urizar y le dio intervención a la fiscalía federal.

Las cámaras también permitieron establecer que el imputado llegó a Pichanal procedente de Metán junto a la camioneta Ford Ranger que sí logró fugarse del control y que era propiedad de un segundo imputado, identificado como Sergio Javier Girón.

Segundo hecho: 41 kilos de cocaína en un camión

En tanto, en marzo pasado la investigación se vio reforzada a partir de una denuncia realizada por una persona de identidad reservada, que reveló ante la División Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad de la Policía de Salta, que Girón era el cabecilla de una organización que transportaba droga semanalmente desde el paraje Martínez del Tineo, ubicado en Pichanal, hasta la provincia de Córdoba.

En ese marco, el 28 de marzo último, se localizó un camión con acoplado descripto en las denuncias. El rodado circulaba por la ruta provincial 5, en sentido norte-sur, a la altura de la Balanza de Vialidad, en la localidad de Las Lajitas, y lo hacía con rumbo al puesto de control ubicado en El Naranjo, en Rosario de la Frontera.

El vehículo, marca Iveco, iba custodiado por dos camionetas Toyota. Durante el control del mismo, se descubrió un “doble fondo” en el piso del acoplado, en el que se halló una caja que contenía cuarenta paquetes rectangulares, cuyo contenido ascendió a un peso total de 41 kilos de cocaína.

Un camión con GPS y 84 kilos secuestrados en El Naranjo

El último de los hechos adjudicados a esta organización se registró el 12 de abril pasado, cuando un camión Mercedes Benz que ya había sido identificado por los investigadores, fue sometido a control en el puesto fijo ubicado en El Naranjo.

Según lo expuesto por la fiscalía al formalizar el caso, con autorización del juez Montoya al camión con acoplado se le había colocado un rastreador con GPS que reveló que estuvo estacionado a una cuadra y media del domicilio de Girón, en la ciudad de Metán.

A partir de esta medida, se puso en marcha un operativo que derivó luego en la detención del sindicado jefe de la banda, quien iba al mando del camión, siendo custodiado por una camioneta Toyota que hacía de “coche puntero”.

Ambos rodados siguieron viaje hasta el puesto de El Naranjo, por donde pasó primero la camioneta, detenida más adelante en el puesto que posee la policía provincial en la localidad de El Tala. Como conductor iba Cristián Fabián Castro y, en calidad de acompañante, lo hacía Julio César Ocaranza.

El camión, en tanto, fue requisado por personal de Gendarmería, circunstancias en la que el can antinarcóticos reaccionó a la presencia de estupefacientes en el piso del acoplado. Así se descubrió un doble fondo en el que había ocultos 81 paquetes de cocaína, con un peso de 84 kilos, y Girón terminó detenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí