¡No son Led!: En pleno retroceso en Orán instalan lámparas de sodio en la iluminación pública

0
81

La empresa ORAN LUZ, contratada para la provisión y mantenimiento del alumbrado público en Orán, vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Tras las múltiples denuncias por irregularidades en el contrato, ahora se suma un nuevo escándalo: la sustitución de luminarias LED por lámparas de sodio, en un claro retroceso en términos de eficiencia energética y calidad del servicio.

Un contrato lleno de dudas y falta de control

Desde el inicio, el acuerdo con ORAN LUZ ha estado envuelto en sospechas. Se han presentado denuncias formales por irregularidades, pero hasta el momento el fiscal encargado no ha dado curso a la investigación. Incluso la Auditoría General de la Provincia fue notificada para tomar cartas en el asunto, sin que hasta ahora se hayan observado medidas concretas.

Mientras tanto, la empresa sigue operando con total impunidad, adoptando decisiones que van en contra del interés de los ciudadanos y del medio ambiente. El reemplazo de las luminarias LED por lámparas de sodio no solo incumple el contrato, sino que también supone un deterioro en la calidad del servicio, perjudicando a los vecinos de Orán.

Retroceso en la iluminación pública: ¿quién se beneficia?

El 12 de enero de 2024, la ciudad recibió 94 luminarias LED con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones de carbono y garantizar mayor iluminación en las calles. Sin embargo, lo que debería haber sido un avance en el servicio público se ha convertido en una preocupante regresión.

Las lámparas de sodio tienen una vida útil más corta, generan mayor consumo de electricidad y su impacto ambiental es considerablemente mayor. Además, muchos vecinos han reportado que estas lámparas permanecen encendidas todo el tiempo, incrementando aún más los costos energéticos que recaen sobre la comunidad. Esto plantea un serio interrogante: ¿quién está fiscalizando las acciones de ORAN LUZ y por qué se permite esta degradación del servicio?

Ineficiencia y manejo cuestionable del servicio

Bajo la gestión anterior, la ciudad había logrado avances significativos en la modernización de su sistema de alumbrado público con la instalación de tecnología LED. Ahora, con la intervención de ORAN LUZ, se observa un retroceso evidente.

A pesar de su rol en el mantenimiento del servicio, la empresa no solo ha incumplido las cláusulas contractuales, sino que ha tomado decisiones que afectan directamente a los vecinos de Orán. En lugar de garantizar un alumbrado eficiente y sustentable, ORAN LUZ ha optado por implementar medidas que incrementan el consumo energético y reducen la calidad de la iluminación pública.

La situación es insostenible y exige respuestas inmediatas. Los vecinos de Orán merecen un servicio de alumbrado público de calidad, y no pueden seguir siendo víctimas de un manejo ineficiente por parte de la empresa responsable. Es hora de que se tomen medidas para evitar que ORAN LUZ siga operando sin consecuencias.

Informate Orán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí