Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben notificar con al menos 60 días de anticipación.
Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red, aunque a determinados clientes les ofrecen el servicio bonificado, por lo que quedan exceptuados del aumento.
Ese es el caso, por ejemplo, de los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales. Estos tipos de usuarios no tienen un cargo extra por sacar plata, por lo que pueden utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenezca.
Lo mismo sucede en los casos en que las personas opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático.
Entre las instituciones que comunicaron los ajustes en los costos está el Banco Macro que también dio a conocer los nuevos importes de las comisiones, con un alza del 9,9% para sacar dinero de los cajeros de distinta entidad, pero de igual red, subiendo de $1.700 a $1.869,45, y para retirar efectivo en cajeros de diferente red, pasando de $1.893,65 a $2.081,20.