Las autoridades locales adelantaron que pedirán que la decisión del Consejo Nacional sea validada o rechazada por el Congreso Nacional del PJ. También se intervino el distrito de Misiones, y continúa la intervención en Jujuy.
Cristina Fernández de Kirchner (CFK) encabezó su primera reunión como presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ). De cara a lo que ya demuestra ser un año electoral intenso, este primer encuentro sirvió para marcar las primeras líneas en el objetivo de “ordenar” al peronismo en todo el territorio nacional. En ese marco se decidió la intervención de los distritos de Salta y Misiones, y la continuidad de la intervención en Jujuy. Las primeras versiones adelantaron que Emiliano Estrada sería el interventor del PJ salteño con el fin de determinar los candidatos que participaran de las elecciones nacionales a llevarse a cabo en octubre.
Pasadas las 21, el cuestionado y denunciado diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada (Unión por la Patria) contó en redes sociales que CFK puso a votación la intervención del partido en el distrito Salta. “Se aprobó por unanimidad”, relató, y aseguró que la decisión busca “enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó”.
El argumento que se utilizó para la intervención está vinculado a que los diputados nacionales del PJ salteño, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega votaron todas las leyes de Milei.
Estrada aseguró que es una escala más del enfrentamiento que mantiene con el oficialismo local, ironizó que, con la intervención, ahora “van a poder afiliarse a LLA (La Libertad Avanza) sin problemas”.
Los tres legisladores nacionales ocupan cargos en el Consejo Provincial del PJ salteño: Calletti es la vicepresidenta tercera; Vega es la secretaria de Relaciones Institucionales, y Outes es miembro titular. El Consejo salteño es presidido por el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban “Tuti” Amat.
Desde el PJ Salteño no se acepta la intervención lo que se transforma en un problema para Gustavo Sáenz para definir los candidatos a diputados y senadores nacionales en las elecciones de octubre próximo.
Además, el Consejo Nacional Justicialista nombró a Emiliano Estrada en la secretaría de economía y producción lo que marca el enfrentamiento de Cristina Kirchner con el Gobernador Salteño.