La columna de The New York Times que asegura que Milei es el nuevo presidente favorito de Trump

0
167

El diario estadounidense publicó un artículo de opinión de la periodista Michelle Goldberg, quien analiza el giro hacia la derecha del trumpismo entre el primer mandato y este que comenzará

El reconocido diario estadounidense The New York Times aseguró que Javier Milei es el nuevo líder mundial favorito del futuro presidente Donald Trump. Así lo afirmaron a través de un artículo en el que recordaron el apodo “El Loco” que el mandatario argentino lleva desde su juventud y en el que hablaron de una nueva idealización del libertario por parte de un sector de los republicanos que, según el artículo, tiene nexos con las ideas más viejas de ese partido.

Bajo el título Trump tiene un nuevo líder extranjero favorito. Es conocido como “El Loco”, que publicaron el lunes, justo un día antes de cumplirse el primer año del libertario frente al poder, en The New York Times se enfocaron en la figura del presidente argentino y en el viraje ideológico que se dio en el mundo de los republicanos.

“Javier Milei, el presidente argentino de peinado salvaje, conocido por sus seguidores como ‘El loco’, últimamente superó al húngaro Viktor Orban como la principal inspiración internacional del movimiento MAGA”, aseguró en la nota la periodista Michelle Goldberg -que escribe columnas de opinión en ese medio- al respecto del Make America Great Again, en inglés “Hagamos a Estados Unidos grande de vuelta”, el lema de Trump y sus partidarios.

En la columna, la periodista recordó que Trump tildó a Milei de ser su “presidente favorito”, como así también que el argentino fue el primero que lo visitó desde que ganó las elecciones, cuando ambos compartieron una cena en el complejo Mar-a-Lago, antes de la cumbre conservadora CPAC, que reunió a las figuras más importantes de la derecha de ese país en Florida.

Asimismo, se destaca la presencia de la nuera del presidente electo Lara Trump en la CPAC que se hizo el 4 de diciembre en Buenos Aires. “Pronunció un discurso donde elogió los implacables recortes presupuestarios de Milei y prometió que, con la ayuda de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Vivek Ramaswamy, harían ‘lo mismo en Estados Unidos’”, indica el texto sobre la alocución de la activista republicana. En múltiples oportunidades, Milei contó que su ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estaba en contacto con Musk para darle consejos sobre esta tarea que pretenden hacer compartida.

“El ascenso de Milei en el mundo Trump es una señal de un importante cambio ideológico hacia la derecha. La primera vez que Trump se postuló para un cargo lo hizo con críticas a las empresas estadounidenses y con rechazo al ajuste a las prestaciones sociales con el que soñaban desde hacía mucho tiempo novatos republicanos, como el expresidente de la Cámara de Representantes Paul Ryan. ‘No voy a hacer recortes en la Seguridad Social como cualquier otro republicano y no voy a recortar programas de salud’, dijo Trump en 2015. Después de que ganó, Orban se convirtió en un ícono para un grupo de intelectuales de derecha en ascenso que estaban menos interesados en la disciplina fiscal que en utilizar el poder del Estado para rehacer la cultura, premiar a los amigos y castigar a los enemigos. Conservadores como JD Vance [el electo vicepresidente] suelen hablar con admiración de los subsidios que el gobierno de Orban les da a las familias para alentarlas a tener más hijos, con un gasto que representa más de 5% del producto interno bruto de Hungría”, desglosa Goldberg sobre lo que ocurrió durante el primer período del republicano frente a la Casa Blanca, entre 2017 y 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí