América TV no deja ingresar a su personal y levantó la programación en vivo

0
380

El edificio donde funciona el canal amaneció cerrado en el marco de negociaciones paritarias. La señal emite programas enlatados.

El canal América TV, que dirigen Daniel Vila, Luis Manzano y Claudio Belocopitt, amaneció este sábado con sus puertas cerradas en el marco de las negociaciones paritarias que lleva adelante la empresa con su personal, que denuncia condiciones precarias de contratación y reclama mejoras salariales.

En la puerta de ingreso al edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo, cada trabajador recibió una carta documento que indicaba que tenía prohibido el ingreso por haber parado. “Su empleador lo exime de prestar servicios a partir del día de la fecha”, indica la carta.

En otro tramo del texto, se remarca que se trata de una “consecuencia de concurrir en graves incumplimientos de su parte (lal personal) y motivados en la modalidad y metodología elegida para ejercer el derecho de huelga en el marco del conflicto colectivo de trabajo que mantiene el Satsaid en la actividad de televisión abierta”.

América TV y conflictos en otros medios

Mientras esto sucede, la grilla del canal funciona con programación grabada, por lo que todos los programas en vivo fueron levantados. Esta situación se da en un marco de crisis en distintos medios de comunicación públicos y privados.

De hecho, esta misma semana se conoció el caso de Tomás Munaretto, un periodista de Crónica TV, parte del Grupo Olmos, que durante un móvil en vivo denunció que se encontraba en condiciones de contratación precarias: trabajo no registrado y malos salarios. Luego de esa denuncia, que se hizo viral en las redes sociales, Munaretto fue despedido tras cuatro años de desempeño en el canal.

Por razones distintas, otro de los casos que ilustra el conflicto del sector es Télam. Por orden del gobierno de Javier Milei, la web oficial de la agencia nacional también fue dada de baja y el edificio donde funciona su redacción central, vallado. El Gobierno amenaza con cerrar el medio público, aunque todavía resta saber si la propuesta logra ser aprobada por el Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí