La División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas tomó intervención junto a otros organismos tras una denuncia a la línea 145 sobre un caso de explotación laboral en una finca de ruta provincial N° 54 de Santa Victoria Este. Luego de constatar las condiciones de vulnerabilidad, rescataron y asistieron a 17 trabajadores informales.
La intervención se hizo en forma conjunta entre la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de Policía de Salta, Gendarmería Nacional, AFIP y otros organismos.

Las víctimas se encontraban realizando servicios de desmalezado desde hace tres meses en un campo, en una situación de vulnerabilidad ya que, no contaban con acceso a ningún servicio básico tal como suministro de agua potable, vivienda digna, entre otros.

Tras constatar las condiciones infrahumanas en las que se encontraban los trabajadores, con intervención de la Fiscalía Federal de Tartagal, las personas fueron rescatadas y asistidas mediante el protocolo de asistencia y contención a las víctimas de trata de personas.
Además, como resultado de la tarea de campo, secuestraron importantes elementos de interés para la causa, mientras que la persona implicada en la captación y transporte de las víctimas fue infraccionada por infringir la Ley N° 26.842 y su modificatoria 26.364 “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”.