Listas de precios con aumentos tras la devaluación del dólar: fideos aumentan el 100%

0
343

Las subas podrían continuar en los próximos días, ya que las empresas aún buscan recomponer sus márgenes de rentabilidad.

Tras las primeras medidas anunciadas por el flamante ministro de Economía, Luis Caputo, los comercios y supermercados empezaron a recibir listas de precios con una importante dispersión en cuanto a los montos.

La apreciación cambiaria del dólar oficial de más del 100% y el encarecimiento del billete estadounidense para compras en el exterior, a través de la suba del impuesto PAIS a las importaciones del 7,5% al 17,5%, obligaron a las empresas a recalcular sus valores de venta para no perder frente a la inflación.

Fuentes del supermercadismo, aseguraron que en ningún caso los incrementos están por debajo del 25% y algunos incluso alcanzan o superan el 100%, como en el caso de los fideos.

“Las cadenas entienden que esos aumentos que pretende imponer la industria no pueden ser soportados por la mayoría de los consumidores, ni absorbidos y se están haciendo los máximos esfuerzos para sostener precios razonables. Las cadenas, durante los últimos años, han cedido en favor de la industria márgenes de rentabilidad, plazos de pago, condiciones comerciales (descuentos por volumen y otros) a fin de tener garantizado el abastecimiento que, por otro lado, siempre estuvo por debajo de la demanda”, sostuvieron.

Las subas podrían continuar en los próximos días, ya que todavía hay empresas que aún no determinaron cuánto deben aumentar los valores para recomponer sus márgenes luego del programa Precios Justos y no entregan mercadería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí