La entidad financiera analizó las últimas medidas económicas y mantuvo su previsión de caída de la actividad económica del 3%.
El banco estadounidense JP Morgan analizó las medidas económicas dispuestas por el Gobierno de Javier Milei y trazó el panorama que pronostica para los próximos meses en materia de inflación y actividad económica, en un informe dirigido a sus clientes.
El documento de la entidad financiera consideró que “las medidas anunciadas hoy parecen alinearse con el escenario base que establecimos para diciembre y el primer trimestre de 2024”.
En ese sentido, precisó que “se espera que la inflación general se acelere, acumulando un poco más del 60% en diciembre y enero”, aunque prevé que “si se ejecutan correctamente, la inflación debería empezar a desacelerarse en el segundo trimestre de 2024”.
Al respecto de esa proyección, desde el JP Morgan anticiparon que “nuestro escenario base actual supone una inflación mensual promedio del 13.3% en el segundo trimestre de 2024, del 4.5% en el tercer trimestre de 2024 y del 2.3% en el cuarto trimestre de 2024″.
En relación a la actividad económica, el banco estadounidense estimó que durante el año que viene “sufrirá una parada abrupta debido al freno ocasionado por el impacto de la corrección adelantada de los precios relativos sobre el ingreso disponible, así como por el ajuste fiscal”.