TN pudo saber que 24.394 establecimientos educativos no poseen conectividad, de acuerdo a documentos oficiales que entregó el Ministerio de Educación de la Nación. El Gobierno tampoco distribuyó el total de las 500 mil computadoras del Conectar Igualdad que prometió. La respuesta de las autoridades.
Desde hace décadas que la educación pública en la Argentina sufre la falta de infraestructura, equipamiento y mantenimiento de sus edificios. A esta serie de inconvenientes, se suma un dato preocupante que afecta día a día el aprendizaje de millones de estudiantes en todo el país.

La mitad de las escuelas públicas en la Argentina no tiene conexión a internet de acuerdo a documentos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación a los que accedió TN.
Actualmente, el país cuenta con 51.745 establecimientos educativos de gestión estatal activos de acuerdo a la última actualización del padrón oficial. Del total, 24.394 no tienen conexión a internet, es decir, el 47% del total. Son escuelas desconectadas, sin posibilidad alguna de utilizar esta herramienta global para la enseñanza de los alumnos.
Según estimaciones de la propia cartera que conduce Jaime Perczyk son 2.413.698 los alumnos que concurren a escuelas públicas sin internet. El Gobierno responde que este año inició un proceso de conexión de escuelas, pero acepta que aún resta un largo camino. En mayo las escuelas desconectadas ascendían a 27.666.
La mitad de las escuelas públicas de todo el país no tienen conexión a internet
Se trata de un dato preocupante si se tiene en cuenta que millones de alumnos en todo el país arrastran dos años de complejidades a la hora de aprender, producto de la pandemia de coronavirus. En todo 2020 y buena parte del 2021, la educación se desarrolló de manera virtual e incluso miles de jóvenes no pudieron sostener el lazo con la escuela al no contar con una computadora o internet en sus casas.
Buenos Aires, Formosa, Chaco y Santiago del Estero, cuatro ejemplos de provincias con altos niveles de desconexión
En el distrito que comanda el gobernador bonaerense Axel Kicillof hay 14.039 establecimientos educativos públicos de los que 6.896 (49,12%) no tienen conexión a internet. El listado que le fue entregado a TN contempla escuelas bajo la órbita nacional, provincial y municipal, siempre de gestión estatal.
El caso más grave es el de Formosa, provincia en la que hay 1441 escuelas sin internet de un total de 1623 establecimientos educativos. Esto representa el 88,79% de las escuelas sin internet.
La situación también es compleja en otras provincias como Chaco, con un total de 2670 establecimientos educativos de los que 2077 (77,79%) no poseen conectividad. En Santiago del Estero el escenario no es muy diferente. De las 2259 escuelas públicas, 1801 no tienen conexión a internet para sus alumnos, es decir, el 79% de los espacios para aprender.
En Tucumán, provincia de Osvaldo Jaldo, los establecimientos educativos son 1594, de los que 1123 (70,45%) aún no cuentan con esta herramienta. En Santa Fe la situación no es muy diferente. De las 4018 escuelas, unas 2611 (64%) no tienen conectividad.
En La Rioja hay 795 establecimientos educativos públicos de los que 454 no tienen conexión a internet. Se trata del 57% sin conectividad.
Las jurisdicciones que mejores índices presentaron son la Ciudad de Buenos Aires y San Luis con casi el 100% de sus escuelas conectadas.