River anunció las obras de modernización del Monumental por US$ 40 millones: demorarán dos años

0
296

Esta gran inversión convertirá a la cancha del Millonario en la de mayor capacidad de Sudamerica, con lugar para 81 mil espectadores.

River presentó el proyecto que ampliará y modernizará el estadio Monumental Vespucio Liberti, que tendrá una inversión de 40 millones de dólares. Según indicaron, las nuevas reformas se iniciarán el mes que viene y convertirá a la cancha del Millonario en la de mayor capacidad de Sudamérica con 81 mil localidades.

La dirigencia, encabezada por Jorge Brito, señaló que las reformas tendrán dos etapas con la construcción de un nuevo anillo de plateas en la zona baja y con un cambio en la distribución de las localidades, entre otras cosas.

“Esta obra tendrá un naming (nombre publicitario) que ayuda y mucho, hay un esfuerzo creativo desde marketing y desde lo financiero, es una obra que todos esperaban, es una iniciativa que tiene que tener la aprobación de los socios y allí se iniciará”, dijo el presidente Jorge Brito.

La duración estimada será 27 meses en dos etapas y la primera de ella se extenderá desde el mes que viene hasta febrero del 2023, con una demanda de 25 millones que se generará con el acuerdo comercial del “naming right”.

Al respecto, el acuerdo será con la firma comercial Chango Más de supermercados y por eso tras la aprobación de los socios tanto en comisión directiva como en la asamblea, el Monumental pasará a llamarse Monumental Más.

“El proyecto general sólo tenía una etapa crítica, la del campo de juego, las otras dos no van a implicar que haya cambio o salida del estadio, no habrá perjuicio para los socios, estamos felices porque es el estadio que todos soñamos”, analizó Brito.

Al tiempo que agregó: “el objetivo es que esté terminado en junio del 2024 con el fin de obra en todas las cuestiones de las zonas nuevas, las cocheras, los palcos, el

El director de planeamiento, Mariano Taratuty, puntualizó: “Esta etapa de la obra se consiguió gracias a que pudimos bajar el campo de juego que nos permitió esos espacios donde habrá nuevos lugares y ampliación de capacidad”.

“El sistema de construcción nos permite no perder la localía porque se realiza in situ, por eso los hinchas van a ir viendo como crece la obra y lo mismo sucederá con el cambio de los asientos de las plateas”, consideró Taratuty.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí