Personal policial realizaba patrullaje por la avenida Tavella cuando un hombre los alertó de un hecho de violencia de género que tenía lugar en ese momento en una calle del barrio Juan Pablo II. Se dirigieron al lugar señalado, y la víctima les contó que su expareja la agredió con golpes de puño en el rostro y en el tórax. Además les mostró el brazo izquierdo y la muñeca derecha, donde a simple vista pudieron ver dos mordeduras.
Ella contó que estaban casados legalmente, pero separados de hecho desde hace cuatro años, y agregó que un juez había ordenado la exclusión de hogar, y prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física. En ese momento el hombre de 53 años fue detenido.
Durante la audiencia de juicio abreviado, la jueza de Garantías 6 actuante en feria, Ada Zunino, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional por ser autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja previa y desobediencia judicial, todo ello en concurso real. Recuperó su libertad una vez finalizada la audiencia.
Durante dos años deberá fijar domicilio y comunicar cualquier cambio. Además tiene prohibido acercarse a la víctima, a su domicilio real o laboral, o a los lugares que habitualmente frecuente, por un radio de trescientos metros. Tampoco podrá contactarse con ella mediante cualquier medio, sea personalmente, por teléfono o alguna vía informática. No podrá ejercer violencia física o psicológica en su contra o a su grupo familiar. También deberá abstenerse de consumir sustancias estupefacientes y de abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas.
Además se someterá al programa de Intervención de Agresores de Violencia contra las Mujeres del Ministerio Público y al de Reinserción Social para Presos y Liberados. En caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta podría dejarse sin efecto la modalidad condicional de la pena impuesta, que sería de cumplimiento efectivo.
La jueza ordenó que se implante consigna policial en el domicilio de la víctima, y que antes de hacerse efectiva su libertad el hombre sea trasladado al Departamento Técnico del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) para la extracción de muestras indubitadas, ello para su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.