Se realizó hoy la primera reunión de los presidentes de bloques del Concejo Deliberante capitalino para evaluar la conducta de la concejal, Soledad Gramajo conocida en todo el país luego de que se volviera viral un video en la que se la puede ver conduciendo borracha y sobre las piernas de un hombre.
El concejal José Gauffín dijo que la reunión fue solicitada por su bloque Juntos por el Cambio + y se trata de la comisión de juicio político, disciplina y revisión patrimonial para definir el procedimiento a adoptar con respecto a la concejal Gramajo.
“Se trata de una inconducta grave y tiene que tener una consecuencia”, aseguró el edil, quien añadió que “estará garantizado el derecho a su defensa”.
Antes del video del escándalo concejales de la oposición ya habían pedido su juicio político por participar de actividades políticas partidarias mientras se desempeñaba como Jueza de Faltas.
Gramajo fue hasta junio pasado jueza del Tribunal Administrativo de Faltas 5ta Nominación de la capital provincial. Desde ese cargo definía “el juzgamiento y la sanción de las faltas, infracciones y contravenciones a normas municipales”.
En mayo pasado renunció a su cargo para dedicarse de lleno a la campaña electoral tras la cual fue electa concejala.
Sin embargo, antes de dejar ese cargo y lanzarse de lleno a la arena política Gramajo se vio envuelta en otro escándalo luego que dos concejales pidieran su juicio político. La acusaban de aparecer en un acto de campaña junto a Juan Esteban Romero, hermana de la intendente que se postuló para diputado y entró a la Cámara baja en noveno lugar, (9 de 10) algo prohibido por la legislación vigente.
Los concejales sostuvieron que “es de público conocimiento la reunión ocurrida en Villa Chartas, zona oeste de la ciudad de Salta, donde la Jueza del Tribunal Administrativo de Faltas 5ta Nominación se encontraba realizando actividades políticas partidarias”.
Los concejales recordaron en su presentación que el artículo 155 de la Constitución Provincial advierte que “los jueces y secretarios no pueden realizar actividades políticas partidarias”.
También citaron el Reglamento Interno del Poder Judicial de la Provincia de Salta, que establece que está “absolutamente prohibido a Magistrados y Funcionarios Judiciales la actuación en política dentro o fuera de los Tribunales de la Provincia, y para los empleados y funcionarios administrativos hacer proselitismo partidario dentro del ámbito del Poder Judicial.”
Gramajo ocupaba el segundo lugar en la lista que encabezaba, el actual presidente del concejo, Darío Madile; en tercer lugar, Aroldo Tonini y en cuarto Noelia Nieva.
Como se sabe la intendenta Bettina Romero había anticipado que Gramajo debía renunciar a su banca, y quien ocuparía ese lugar en casa de ser expulsada del cuerpo sería Aroldo Tonini, aunque algunas versiones indican que este le dejaría su lugar a Noelia Nieves a pedido del romerismo.