La Dirección General de Coordinación Epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud Pública dio a conocer los resultados del rastrillaje realizado durante la semana del 7 al 12 de diciembre en el operativo DETECTAR.
Se realizaron 1213 test entre hisopados para antígenos; PCR; amplificación isotérmica y serológico de los cuales el 24% fueron casos positivos.
En Campo Quijano hubo un 64 % de casos positivos; 24 % en Barrio autódromo; 33 % en La Merced; 31% en Embarcación.
Localidad Test Positivos
Chicoana 39 9
San Carlos 17 2
Embarcación 138 44
Campo Quijano 31 20
San Ramón Orán 45 17
Molinos 211 44
Luracatao 33 1
Animaná 57 3
Las Lajitas 46 9
Joaquín V. González 68 21
La Merced 131 44
barrio Autódromo 248 60
zona norte capital 149 19
Detectar consiste en el trabajo preventivo territorial, donde el personal de salud busca activamente a los contactos estrechos de casos positivos que sean de riesgo, como también de las personas con síntomas de COVID-19.
Una vez identificados los pacientes son testeados a través de un hisopado nasofaríngeo y se puede aplicar la técnica de PCR, de amplificación isotérmica (NEOKIT) o el test de antígeno que mide la proteína viral del SARS-CoV-2 que sirven para diagnosticar la COVID-19.
También, en el operativo se realiza el examen serológico de anticuerpos (IgM e IgG), el cual determina si el paciente cursó la enfermedad.
En caso de arrojar resultado positivo en las técnicas diagnósticas, se aislará a la persona para evitar la cadena de contagio y brindarles los cuidados médicos pertinentes.