Van a juicio los 4 narcos que transportaban 136 kilos de cocaína ocultos en un camión en Pichanal

0
57

Un procedimiento realizado el 12 de mayo de 2024 derivó en el descubrimiento. La droga iba mezclada con azúcar. Primero fue detenido el chofer y, tres meses después, el resto de los implicados. Están acusados de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de intervinientes. El caso se tratará ante un tribunal colegiado.

El juez federal de Revisión de Salta, Guillermo Elías, envió a juicio oral a cuatro hombres acusados como coautores del delito de transporte de estupefacientes, agravado por el número de intervinientes, quienes fueron detenidos tras el hallazgo de 422 paquetes, con un total de 136 kilos de cocaína mezclados en azúcar, que estaban ocultos en un camión. La decisión judicial fue promovida por la fiscal a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal, Lucía Orsetti, en el marco de la audiencia de control de la acusación celebrada el 13 de febrero pasado.

Los cuatro imputados son Walter Ever Passarino, Dante David Villa, Lucas Manuel Bonilla y Alan Adrien Imanol Sánchez. La investigación del caso se inició el 12 de mayo de 2024, cuando Passarino fue detenido mientras conducía un camión Ford Cargo con acoplado, sobre la ruta 34, entre las ciudades de Embarcación y Pichanal, en el norte provincial.

El procedimiento se originó a partir del aviso realizado por una automovilista a los efectivos de la Gendarmería Nacional que realizaban controles a la altura del kilómetro 1.346. La mujer informó que a la altura del paraje “La Quena” había visto un camión que circulaba en zigzag y le solicitó que intervinieran, ante la posibilidad de que el conductor estuviera ebrio y pudiera causar un accidente.

Al acudir al lugar, los gendarmes encontraron a Passarino, quien les manifestó que se hallaba a la espera de un llamado respecto a una carga que debía trasladar. Le requirieron la documentación identificatoria y en esa circunstancia el camionero comenzó a caminar en círculo y a fumar, según describieron después los integrantes de la fuerza de seguridad.

Como el camionero no portaba cédula de conducir, los gendarmes se comunicaron con la Sede Fiscal, que dispuso la requisa del vehículo con todos los protocolos correspondientes. Al abrir la compuerta de la caja durante la inspección, los efectivos advirtieron un fuerte olor a pintura fresca.

Luego detectaron en la pared de la baranda principal, entre la cabina y el chasis, una soldadura sellada con masilla y, en la parte superior, un chapón con tornillos. Tras removerlos, quedó  expuesto un habitáculo en el que hallaron 422 paquetes. Las pruebas de campo sobre la sustancia que contenía dieron resultado positivo para cocaína.

Dos días después, el 14 de mayo, el fiscal federal Marcos Romero formalizó la investigación penal contra Passarino por el delito de transporte de estupefacientes, mientras que, entre el 23 y 28 de agosto, se produjo la detención e imputación de Villa, Bonilla y Sánchez, a partir del resultado de tareas de inteligencia criminal que el representante del MPF dirigió en función de la información extraída de dos teléfonos celulares secuestrados al camionero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí