La jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, resolvió que la causa por intimidación pública y peculado contra el diputado nacional Emiliano Estrada pase al fuero federal. La decisión se basa en la posible afectación de fondos nacionales y en su investidura como legislador, así lo informó FM Profesional.
En una decisión que marca un giro en la causa judicial contra el diputado nacional Emiliano Estrada, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, resolvió hoy a primera hora aceptar la competencia federal de la investigación iniciada en la justicia provincial por los delitos de intimidación pública y peculado. La determinación se aplica exclusivamente al legislador y no a Alfonso Allemand y Florencia Bustamante.
La resolución responde a una solicitud del fiscal general Eduardo Villalba, quien se basó en una decisión previa del juez de Garantías 7 de la justicia provincial, Pablo Zerdán. El pasado 6 de febrero, Zerdán declaró su incompetencia para continuar con la investigación contra Estrada, aunque mantuvo el caso en la órbita provincial para otros cuatro imputados. El magistrado fundamentó su decisión en la condición de juez natural y en la posible afectación de intereses de orden nacional, aludiendo a la presunción de uso indebido de fondos federales en la acusación por peculado.
En la audiencia de excepciones celebrada hoy, el fiscal Villalba subrayó que la justicia federal no actúa como una instancia de apelación de los fallos provinciales, pero que en este caso correspondía asumir la competencia debido a la investidura del acusado y a la posible implicación de recursos nacionales en los hechos investigados.
Por su parte, la defensa del diputado, representada por el abogado Jorge Ovejero, argumentó que la imputación por intimidación pública derivaba de la difusión de videos en redes sociales en los que se vinculaba al gobierno de Salta con actividades de narcotráfico. Según Ovejero, dicho contenido formaba parte de un discurso político que Estrada ya había pronunciado en octubre pasado en el Congreso de la Nación y en diversos medios de comunicación. Respecto a la imputación por peculado, la defensa también sostuvo que la competencia debía recaer en la justicia federal, dado que los fondos en cuestión serían de origen nacional.
En este contexto, el pasado jueves en el recinto de la Cámara de Diputados, Emiliano Estrada realizó un descargo en el que defendió su accionar y calificó la imputación en su contra como una persecución política orquestada desde el gobierno provincial. Estrada sostuvo que el contenido de los videos responde a un legítimo debate sobre el narcotráfico en Salta y la presunta connivencia de las autoridades.
Sin embargo, sus declaraciones fueron repudiadas por varios legisladores nacionales, entre ellos Pablo Outes y Pamela Calletti, quienes criticaron duramente su postura y reafirmaron la necesidad de una investigación exhaustiva. Outes señaló que Estrada busca desviar la atención de las acusaciones en su contra, mientras que Calletti enfatizó la gravedad del uso de fondos públicos con fines políticos.
Tras analizar los argumentos, la jueza Giménez resolvió aceptar la declinatoria de competencia presentada por la justicia provincial y asumir la causa en el fuero federal. La magistrada coincidió con el fiscal en la necesidad de investigar los hechos bajo esta jurisdicción, considerando la posible afectación de intereses nacionales.
Con esta decisión, el expediente sobre el diputado nacional Emiliano Estrada se trasladará al ámbito federal, mientras que las otras personas imputadas en la causa continuarán bajo la órbita de la justicia provincial. El caso sigue en desarrollo y se esperan nuevas diligencias en las próximas semanas.
FM Profesional