La Justicia Federal dictó la prisión preventiva para Martina Oliva, Gustavo “El Perro” Tolaba y otros tres imputados en el marco de una investigación por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La detención de Oliva, una joven de 23 años, se produjo en el acceso a Salta, donde agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) habrían hallado 22 kilos de cocaína escondidos en la mochila de su hija.
Desde julio pasado, la investigación judicial habría puesto el foco en los movimientos de Tolaba, quien habría realizado al menos 36 viajes hasta enero. Aún no se conocerían con exactitud los destinos de estos viajes, pero las pericias iniciales indicarían que la droga era transportada desde la localidad fronteriza de Aguas Blancas hasta Orán y, posteriormente, a la ciudad de Salta. En la capital provincial, la carga de estupefacientes habría sido entregada a un hombre identificado como Burgos, quien también estaría implicado en la trama. Se sospecha que Burgos cumpliría un rol clave en la distribución de la droga a diferentes puntos de la ciudad.
Los cinco imputados en la causa serían tres hombres y dos mujeres: el “perro Tolaba”, Martina Oliva, José Burgos, Ángela Cuenca y un hombre de apellido Romero. Según fuentes judiciales, la organización tendría una estructura bien definida, donde cada integrante cumpliría un papel específico. Tolaba sería el encargado del transporte de la droga, mientras que Oliva podría haber tenido un rol logístico y de encubrimiento.
Las autoridades investigarían también si los viajes de Tolaba habrían sido financiados por terceros y si existiría una red de contactos en la frontera que facilitaría el tráfico de estupefacientes.
En los últimos días, diversos operativos policiales en el ex peaje de Aunor habrían estado vinculados a este caso, sugiriendo que las autoridades ya tendrían información sobre movimientos sospechosos en la zona. Según trascendidos, la investigación podría arrojar nuevos imputados en los próximos días, a medida que se profundicen los análisis de los viajes realizados y se rastreen posibles vinculaciones con otras redes criminales.
“No hay demasiadas pruebas para que queden detenidos”
Santiago Pedroza, abogado de José Burgos uno de los imputados y a quien Tolaba entregaba los estupefacientes según la investigación judicial, aseguró que no hay pruebas suficientes para que su defendido quede detenido. “En los allanamientos solo encontraron 200 gramos de marihuana”, detalló. Además, enfatizó en que la justicia planea ir por más. “Esto es un caso muy complejo, hay cinco imputados, pero podrían dar con más, la justicia quiere ir a fondo”, aseguró a El Tribuno durante el cuarto intermedio de la audiencia.
La defensa de los acusados pidió arresto domiciliario para sus defendidos, alegando distintos motivos: tareas de maternidad, paternidad y cuestiones laborales.
Quién es Martina Oliva
Martina Oliva es hija de un comerciante de Orán y es conocida en redes sociales por su participación en el mundo del modelaje y la venta de indumentaria.
La joven planeaba instalarse en Salta para abrir un local comercial, pero su detención y la posterior imputación la vincularían ahora con una presunta operación de narcotráfico que estaría bajo la mira de la Justicia desde hace meses.
Su presencia en redes sociales, donde mostraba un estilo de vida lujoso y viajes frecuentes, podría convertirse en un elemento clave dentro de la investigación para determinar el alcance de la red y la procedencia de los fondos con los que financiaba sus emprendimientos.