Los gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá el jueves la suspensión de las PASO.
El mandatario salteño partió ayer a las 9.28 desde el aeropuerto Salta en el avión sanitario Lear Jet matricula LV ARD y retornó esta tarde a las 19.44.
Finalmente, el oficialismo avanzó con el proyecto con el apoyo de diputados de Unión por la Patria de Santiago del Estero y Catamarca. Luego se sumaron radicales y de Encuentro Federal.
Mientras se debatía en las comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto que propone suspender las PASO, el Gobierno Nacional mantuvo una reunión paralela con un grupo de gobernadores del Norte, en su mayoría aliados o con un diálogo abierto con la Nación. La cita reunió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Jujuy, Carlos Sadir, y Salta, Gustavo Sáenz.
Además, estuvo presente el ministro de Economía de Misiones, Adolfo Safrán.
En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El debate se extendió durante horas debido a la dificultad de alcanzar el apoyo requerido en un Congreso dividido, pero finalmente se logró el respaldo clave de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.
El plenario de comisiones, que reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran, evidenció las tensiones y desafíos que enfrenta el oficialismo en un contexto legislativo complejo. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.
En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. A este grupo se sumó también las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.