Déficit fiscal cero: el intento por impulsar otra vez la Ley Ómnibus podría reformatear la hoja de ruta del ajuste de Milei

0
186
El ministro de Economía Luis Caputo, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, coordinaron la invitación a los gobernadores para iniciar el camino hacia el Pacto de Mayo

El Gobierno buscará darle empuje al megaproyecto legislativo a cambio de que las provincias ordenen también sus finanzas. El camino alternativo para no desviarse del objetivo.

El segundo round que podría tener la Ley ómnibus en el Congreso en caso de que el Poder Ejecutivo consiga encarrilar una negociación con los gobernadores volverá a poner sobre la mesa la posibilidad de que el equipo económico había considerado descartada hace pocas semanas: que parte del ajuste fiscal pronunciado que necesita este año para equilibrar las cuentas públicas pueda ser conseguido, además de por un fuerte recorte de partidas, por mayores ingresos que provengan de subas impositivas.

La Casa Rosada abrió la puerta para que la discusión con los mandatarios provinciales tenga como resultado un apoyo amplio al megaproyecto de ley, que naufragó en las sesiones extraordinarias, a cambio de un alivio fiscal para las alicaídas arcas provinciales.

Una posibilidad es la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, pero en este aspecto ya hubo alguna aspereza: la Nación quiere achacarle esa idea a los gobernadores y estos tampoco quieren absorber el costo político de reducirle el salario a un amplio grupo de trabajadores en un contexto de profunda recesión económica.

En ese contexto, de todas formas, el equipo económico que conduce Luis Caputo podría obtener una buena tajada si el ida y vuelta con las provincias llegaran a buen puerto, un escenario que todavía es lejano pero al que buscarán apuntar desde el Poder Ejecutivo. Esa tajada se traduce en el “formato” del ajuste fiscal de este año, de cinco puntos porcentuales del Producto Bruto, una magnitud con pocos antecedentes en las últimas tres décadas tanto en la Argentina como en otras economías.

El equipo económico podría obtener una buena tajada si el ida y vuelta con las provincias llegaran a buen puerto. Esa tajada se traduce en el “formato” del ajuste fiscal de este año, de cinco puntos del Producto Bruto

La convocatoria del presidente Javier Milei a una nueva ronda negociadora con los gobernadores vuelve a poner sobre la mesa algunos artículos y medidas que están relacionadas con el ajuste fiscal que busca Luis Caputo y que necesitaban respaldo parlamentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí