Se empezaron a colocar en Metan cámaras de foto multas tal cual lo había anunciado hace ya un tiempo el intendente Issa. En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante el concejal Martin Buitrago solicitó un pedido de informe, tras asegurar que el poder legislativo no está al tanto de los arreglos de esta nueva modalidad.
El concejal Martin Buitrago solicitó un pedido de informe durante la sesión ordinaria del día de ayer del concejo deliberante, en relación a las cámaras de foto multas que ya se están instalando de diferentes sectores de la ciudad.
“Este tema ya se venía hablando en el pasado, inclusive hay una ordenanza del año 2017 que autorizaba a poder firmar algún convenio con alguna empresa para poder instalar cámaras de foto multas en el ejido urbano o en el tramo de la ruta 9/34 que atraviesa la ciudad. Eso dio pie a la firma de un contrato de locación entre el ejecutivo municipal y una empresa privada denominada Fluxa S.A. que es de Entre Ríos, Paraná y que ya están instalando cámaras” manifestó el concejal.
“Básicamente no tenemos ninguna información, solo lo que pudimos averiguar por nuestra cuenta y algún comentario que nos hacían llegar, pero tenemos que remitirnos a cuestiones objetivas, de tener el papel en la mano con la información fidedigna, si pudimos constatar de la instalaciones que ya se estaban realizando. También pudimos acceder al contrato de locación el cual ya está siendo analizada por nuestra asesora legal ya que el mismo estipula un montón de cuestiones y obligaciones de parte contractuales de los dos” agrego Buitrago.
“Lo que llama la atención es que el 70% de lo recaudado va para la empresa Fluxa S.A y solo el 30% para la municipalidad de Metán, incluso haciéndose cargo la municipalidad de todos los costros administrativos que estos tengan. Otro punto que llamo la atención dice que en parte de pago va una camioneta Peugeot Partner, que es la que se le ha entregado a la dirección de Tránsito hace poco, lo que todos teníamos entendido que eso lo había gestionado el intendente en Buenos Aires y la misma esta enunciada en este contrato y no sabemos a que valor” expresó el edil.
“A este nuevo contrato que aún no sabemos de que se trata, inclusive vemos que tiene poca viabilidad porque no tiene las cuestiones básicas tecnológicas para desarrollarse, asi que por todas esas dudas solicitamos un pedido de informe ya que estamos en nuestra potestad y es nuestra obligación, ya que no paso por el concejo deliberante como lo dictamina la carta orgánica municipal” concluyó Buitrago.
El Vocero de Metan