Sáenz presentó plan de obras públicas por más de 8 mil millones de pesos: ¿estará la plata?

0
322

” Tenemos un ambicioso plan de obras públicas para el próximo año que ya se está comenzando a concretar”, indicó el Gobernador al anunciar la puesta en valor del Dique Cabra Corral, la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate, mejoras en los parques urbanos del Bicentenario y de la Familia, además de la creación de una Universidad.

Durante el acto desarrollado en Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz realizó un balance de la gestión desarrollada en estos últimos dos años al frente del Ejecutivo y anunció la ejecución de importantes obras estratégicas para el próximo año.

Recordó que pese a la pandemia no nos detuvimos y tuvimos que enfrentar problemas estructurales y seguir haciendo, gestionando lo que nos llevó a planificar un ambicioso plan de obras públicas.

En este sentido mencionó la puesta en valor del dique Cabra Corral, con una intervención del Camping El Préstamo que demandará una inversión de U$D 3.18 millones, el Centro de Convenciones de Cafayate que demandará U$D 3.2 millones, importantes obras en los parques urbanos Bicentenario (donde se proyecta un tren eléctrico y carrusel) y el de la Familia, además de la creación de la Universidad Provincial de Administración y Tecnología (Upatec).

Igualmente, adelantó que instruyó para que el edificio del Hogar Escuela tenga obras “luego de 20 años, para dar condiciones dignas tanto a los chicos que viven allí como al personal”.

Además, se refirió al proceso de reforma parcial de la Constitución de Salta y volvió a remarcar que el espíritu de la Convención es limitar los mandatos “de los tres poderes, en una decisión que antes nunca se había tomado en Salta para que nadie se eternice en un cargo”.

Tras las palabras del Gobernador, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur detalló cada una de las obras proyectadas.

Con relación a la puesta en valor del Cabra Corral, indicó que en esta primera etapa de intervención en el camping El Préstamos se estima una inversión local de U$D 3,18 millones. La publicación de la licitación de la obra se hace en diciembre de este año con inicio en marzo del 2022.

En la segunda etapa se intervendrá en el puerto Isla con costo de USD 7 millones (financiamiento 60% BID). Son 4 hectáreas con diversas obras, donde habrá también un eco parque.

Con relación al Centro de Convenciones de Cafayate, Dib Ashur dijo que el costo estimado es de 3,2 millones de dólares con inicio del proyecto en marzo 2022.

El edificio tendrá aproximadamente 3.650 metros cuadrados y será destinado a la realización de congresos, ferias y exposiciones, con capacidad para 600 personas.

En los parques urbanos, se prevé la puesta en valor y paisajismo del Parque Bicentenario y Parque de la Familia con inversión total de $ 405.383.575.

Las obras en Parque Bicentenario prevén un tren urbano, carrusel, laberinto de cipreses; en el de la Familia: aguas danzantes, nuevos baños, parquización, reforestación y mejora de la infraestructura en ambos parques.

La creación de la Universidad Provincial de Administración y Tecnología pretende cubrir la demanda de unos 18 mil estudiantes. Tiene el objetivo de generar y brindar nuevas ofertas, especializaciones y actualizaciones de formación para el trabajo para el desarrollo local y regional de los sectores productivos. Propone una formación modular, entre el nivel superior y universitario, federal y accesible

Brindará capacitación tecnológica y formación de oficios y habrá sedes en Tartagal, Orán, Rivadavia, San Antonio de los Cobres, San Lorenzo, Capital, el Carril, JV González, Valles Calchaquíes. La oferta educativa se adecuará a la demanda laboral de cada región con carreras sugeridas en programación, robótica, mecatrónica, automatización, refrigeración, perforación, etc.

La inversión total en las nuevas sedes será de aproximadamente $ 5.102.395.911.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí